La mayoría de nosotros a lo largo de nuestras vidas nos vamos desgastando por el día a día, acciones tales como :
– El estrés
– Trabajo excesivo
– Preocupaciones diarias,
– Tareas domésticas e hijos
– Dormir poco
– Dolores del pasado que todavía nos atormentan en el presente
Son algunos de los factores que hacen que nos vayamos apagando, en cierto modo somos como una especie de pila en las que la carga va menguando diariamente y si no hacemos algo al respecto es entonces cuando el cuerpo se toma la justicia por su mano y acabamos por enfermar ( de echo esta es una de las formas que el cuerpo descansa y se regenera ). Hay personas que han aprendido a cargarse de diferentes maneras algunos ejemplos son practicando deporte, dibujando, escribiendo, durmiendo, descansando, yoga u otros ejercicios similares, en estos han encontrado el equilibrio y la forma de recargarse, de echo cuando estamos haciendo nuestra actividad preferida en cierto modo es un estado de meditación ya que dejamos de pensar y conseguimos apagar el interruptor de la mente y esa es la base principal de la meditación «el arte de no pensar». La meditación ha demostrado ayudar en una variedad de problemas de salud mental y física, tales como:
– Ansiedad
– Estrés
– Depresión
– Presión arterial alta
– Dolor
– Problemas para dormir
– Fatiga
– Enfermedad cardiaca
Entre los beneficios de la meditación están:
– Reducir las emociones negativas.
– La habilidad de controlar y manejar el estrés.
– Tener conciencia de uno mismo
– El poder de concentrarse en el presente.
He leído algún libro que habla de cómo puede verse la mente estresada, esta sería como un mar removido continuamente por olas y viento, si nos sumergimos en el vemos que a medida que vamos bajando el fondo cada vez está más calmado, pues es lo que conseguimos con la meditación que nuestra mente esté calmada y podamos dedicarnos a nuestro día a día con el total de nuestras energías.
Si quieres aprender a meditar pulsa en alguno de los siguientes links :
http://www.adeptos.net/libro-adeptos/meditar-para-recargarnos/
http://comomeditarencasa.blogspot.com.es/2013/04/respiracion-meditacion-como-respirar.html
http://entremujeres.clarin.com/vida-sana/bienestar/meditacion-paso-a-paso-tecnicas-consejos_0_518948168.html http://comomeditar.org/
Pueden ver más información sobre este el tema de meditación en los siguientes links :
http://www.miriamortiz.es/TEXTOS/ArtMeditacionSana.html http://www.zen-deshimaru.com/es/zen/meditar-desarrollaria-el-cerebro http://www.vivo.cl/2014/01/09/la-meditacion-como-canal-de-relajo/