Método avanZZa como conseguir objetivos y avanzar

Este artículo comienza con una verdad fundamental que te permitirá alcanzar tus objetivos y avanzar hacia donde desees. Te recomiendo que la apuntes, ya que es la base de este conocimiento que quiero transmitirte y te servirá como referencia para evaluar si estás progresando en la dirección que has decidido tomar.

La gran verdad es esta: «Sin control, no hay dirección posible».

Este es solo uno de los muchos métodos que existen para mantener el control sobre lo que estás haciendo en tu vida y verificar si realmente avanzas hacia tus metas. No digo que sea mejor o peor que otros métodos, pero a mí me ha funcionado, y por eso quiero compartirlo contigo.

Antes de explicarte el método, aquí tienes una serie de recomendaciones que te ayudarán a ponerlo en práctica:

Cosas a tener claras :

DECIDE HACIA DONDE QUIERES DIRIGIRTE

Es crucial decidir hacia dónde quieres dirigirte, de lo contrario, te sucederá lo mismo que a un barco sin destino: estarás dando vueltas sin rumbo fijo. Dedica tiempo a reflexionar y meditar sobre el camino que deseas seguir. Tener un objetivo claro y bien definido te permitirá avanzar con propósito. Tómate el tiempo necesario para decidir, anotar tus metas y asegurarte de que estén siempre presentes en tu mente.

LEE, LEE, Y LUEGO PRUEBA Y PRUEBA

Equivocarse es fundamental en el proceso de aprendizaje. También es valioso leer y aprender de la experiencia de otras personas, ya que esto amplía tu perspectiva y te enriquece. Sin embargo, lo más importante es probar por ti mismo y descubrir si algo realmente funciona en tu caso. Lo que puede ser efectivo para otros, puede no serlo para ti. Por eso, te animo a experimentar, a probar nuevas ideas y a adaptar lo aprendido a tus propias circunstancias.

NO TENGAS MIEDO A EQUIVOCARTE

Considero que esto es fundamental: no tener miedo a equivocarse o a hacerlo mal. Es como un niño pequeño que, al caerse, simplemente se levanta y vuelve a intentarlo. No se detiene a preguntarse por qué cayó o qué hizo mal. Como suele decirse, «equivocarse es de sabios.» Y, como leí en un gran libro cuyo título ahora no recuerdo, «Hay que cometer grandes errores,» porque después de un error significativo, todos lo sabemos, viene un gran aprendizaje.

Equivocarse nos permite crecer, aprender y acercarnos más a nuestras metas. Así que no temas a los tropiezos, ya que son esenciales en el camino hacia el éxito..

ORGANIZA TU TIEMPO

Antes de compartirte mi método, quiero comentarte otro que, personalmente, me ha sido de gran ayuda. Quizás te interese conocerlo, ya que podría ser útil para ti también. Se trata del método GTD (Getting Things Done) o Organízate con Eficacia de David Allen. Este sistema de productividad es ampliamente conocido y te proporciona herramientas prácticas para organizar y gestionar tus tareas de forma eficaz.

Aquí te dejo el enlace para que puedas explorar más sobre este método:

organizate con eficacia-david allen-9788492921300
https://www.casadellibro.com/libro-organizate-con-eficacia/9788492921300/2608786

Si bien el método GTD de David Allen es ampliamente reconocido, personalmente prefiero el libro «Productividad Personal» de José Miguel Bolívar. Este libro ofrece un excelente resumen del método GTD y, en mi opinión, lo presenta de una manera más práctica y accesible. Como dicen, «sobre gustos no hay nada escrito», pero este enfoque me ha resultado más fácil de implementar y quizás te ocurra lo mismo.

productividad personal-jose miguel bolivar-9788416029341
https://www.casadellibro.com/libro-productividad-personal/9788416029341/2501197

5- Hazlo con pasión

Es fundamental que te enfoques en lo que decidas hacer y que lo realices con pasión. Disfrutar de cada paso es clave para alcanzar el éxito.

Y ahora, ¡vamos con mi método! La base es simple pero poderosa: «Te permite avanzar en lo que deseas mediante el control diario de tus objetivos.» He decidido bautizarlo como el «Método avanZZa.»

Así que aquí vamos, te explico cómo funciona.

Metodo avanZZa

UTILIZA UNICAMENTE UNA ÚNICA LISTA

Es importante centralizar todo en un solo lugar. En lugar de tener notas dispersas, post-its o apuntes en varias libretas, usa una única nota para registrar lo que tienes planeado hacer hoy. Personalmente, utilizo Google Keep como mi principal herramienta para esto. Si te interesa aprender a usarlo, aquí tienes un enlace útil: https://adeptos.net/google-keep-te-ayuda-a-organizar-tu-vida/ .

Para utilizar Google Keep solo necesitas una cuenta de Google, y lo mejor es que funciona en todos tus dispositivos, manteniendo todo sincronizado. Es una herramienta fantástica para tener tus tareas organizadas y a mano en cualquier momento.

USA DIFERENTES TIPOS DE TAREAS

Yo utilizo 2 tipos de tipos de tareas diferentes, lo que tengo que hacer en el día de hoy y las tareas controlables que le pongo delante un número, posteriormente veremos porqué y me organizo el día con las tareas que quiero desempeñar, quedaría algo similar a esto :

Nota : Una única nota con todas las tareas diferenciando las que son controlables y las que hay que hacer.

COMO CONTROLAMOS EL AVANCE ?

Para controlar el avance diario, es clave registrar todas las tareas controlables en una hoja de cálculo. Personalmente, recomiendo Google Sheets en Google Drive. Si aún no estás familiarizado con esta herramienta, aquí tienes un enlace que puede ayudarte: https://blog.hotmart.com/es/google-drive/

Cada mañana, reviso mi hoja de Google Sheets y anoto en qué he avanzado. Esto permite llevar un registro constante y ver el progreso de forma clara y organizada. Más abajo te comparto un ejemplo de Google Sheet para que veas cómo lo hago, pero recuerda que lo más importante es que encuentres la forma en la que te sientas más cómodo.

Nota : Controlamos el avance diariamente con Google Sheet

HOJA DEL MÉTODO AVANZZA

Te dejo un ejemplo de la hoja de Google Sheet Avanzza.

https://docs.google.com/spreadsheets/d/1LNEAww8wjr2J2vLzCbk8KgLvHS_9BiYhYUPS-0Do38Y/edit?usp=sharing

Como ves en la hoja hay que poner un 1 en cada actividad o tarea que has realizado el día anterior o en el actual, por lo que lo podemos medir de la siguiente forma :

4.1 Columna Objetivo : Debemos indicar el objetivo que queremos realizar en número, en el primer ejemplo quiero hacerlo 27 veces este mes
4.2 Columna Real : Es la suma de las veces que has realizado ese objetivo este mes.
% Act : Indica que % de actividad has realizado hasta el día actual, esto nos permite saber como vamos en ese mes y si lo estamos consiguiendo, es decir que si está en verde quiere decir que vamos bien en el día actual, que sigamos así, si está en rojo pues hay que aplicarse

photo credit: FotoFloridian Swift River whirlpool via photopin (license)

Eloy Guirao: Un Líder con Humanidad y Pasión por la Naturaleza

El método Wim HofWim Hof: «Iceman» y su Impactante Método para Dominar el Frío

Método avanZZa

Las mejores grandes frases de Marco Aurelio

Pnl Programación neurolingüistica

Pensamiento positivo con Sergio Fernández

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies